UNA PROPUESTA DE LEY DE “DESARROLLO AGRARIO” A LA MEDIDA DE LAS AGROEXPORTADORAS
La norma hace un llamado a la modernización del sector agrario a todo nivel, que apunta a replicar el “milagro peruano” de la agroexportación en la pequeña agricultura.
La norma hace un llamado a la modernización del sector agrario a todo nivel, que apunta a replicar el “milagro peruano” de la agroexportación en la pequeña agricultura.
El año del 2023 estará marcado por las graves violaciones de derechos humanos ante las protestas de la población peruana y perpetradas por el gobierno de Dina Boluarte. Recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha concluido que hubo…
Del 7 al 11 de septiembre, se realizará el V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe, una de las reuniones sobre DD.HH. más importantes del continente americano. Es por esto que en el…
Imagen: Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH “La autonomía, no significa aislamiento del resto del país, es un diálogo y acción conjunta con el Estado para resolver nuestras necesidades” Los pueblos indígenas andinos y amazónicos defienden su…
El miércoles 15 de enero, se realizó el Dialogo Electoral: Agenda Legislativa de los Pueblos Indígenas al 2021, en el cual las organizaciones indígenas presentaron la “Agenda indígena” los candidatos y candidatas al Congreso. El “Diálogo Electoral” fue organizado por…
Ministra destaca el compromiso del ente rector por cerrar las brechas de titulación “Al 2021 nos hemos propuesto cerrar las brechas para la titulación en las comunidades nativas”. En el Perú, 2 mil comunidades aún no tienen títulos de sus…
Por: Estelí Reyes Leyva | Fotos © Luisenrrique Becerra Máxima Apaza Millares, es senadora por Bolivia, integra el comité de justicia plural y magistratura, y también forma parte de la red parlamentaria por la niñez y adolescencia. Máxima, ha sido…
Las organizaciones de la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, se dieron cita el día martes 21 de mayo, para reflexionar en torno a la experiencia de implementación piloto en el marco de la Community Land Co-Learning Initiative,…
El Instituto del Bien Común (IBC) y el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), a través de la iniciativa de El Sistema de Información sobre Comunidades Campesinas del Perú (SICCAM), en el marco de la Plataforma para la Gobernanza Responsable…
Síntesis del informe que recoge las voces, perspectivas y experiencias de las mujeres de Ayacucho y Puno que han accedido al reconocimiento como comuneras calificadas en sus comunidades campesinas, después de un proceso de trabajo y coordinaciones con la Asociación…
Comentarios recientes