OPINIÓN: Gobierno peruano no prioriza el agro

Opinión

Por: Giovanna Vásquez, gerenta de CONVEAGRO*

Como miembros de la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, venimos proponiendo desde antes de llegar la crisis que se institucionalicen las políticas para atender la inseguridad alimentaria y agilizar la compra de fertilizantes, pero ninguna se ha hecho efectiva tanto en el gobierno de Pedro Castillo como en este de Dina Boluarte.

Hay serios problemas para enfrentar esta realidad, y no basta con estudiar el inadecuado consumo de dieta, sino priorizar aspectos como la disponibilidad de alimentos en el hogar. El cambio climático ha impactado en zonas que producen como Piura o Cusco, y ahora que llega El Niño global, estamos sin claridad ni capacidad del Estado para reaccionar.

Ya le hemos dicho al Gobierno, en una reciente reunión, que sus planes habituales son engañamuchachos ya que no se considera la inyección de recursos adicionales. Creo que no tiene conciencia clara ni interés de enfrentar la emergencia alimentaria. Es inmoral en el Perú que la gente no tenga qué comer.

Un elemento más que debemos resaltar es que la crisis alimentaria no es neutra, y va a afectar más a las mujeres, y entre ellas, a las jefas de hogar. Carecemos de estrategias orientadas a este aspecto. El escenario es sumamente complejo, considerando también que en las ciudades se tiene menos dinero para comer, aunque debemos reconocer que los productores del campo también están pasando hambre, y no se visibiliza esto.

*Esta columna fue publicada originalmente en el diario La República (22/05/23). La Convención Nacional del Agro Peruano- CONVEAGRO es miembro de la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra.

Post a comment